jueves, 3 de septiembre de 2009
Bon Jovi
Bon Jovi | |
---|---|
Información personal | |
Origen | Nueva Jersey, EE. UU. |
Información artística | |
Género(s) | Pop metal, Hard Rock, AOR, Rock[1] |
Período de actividad | 2000 - actualidad 1992 - 1996 1983 – 1989 |
Discográfica(s) | Polygram Records Mercury Records Island Records |
Web | |
Sitio web | www.bonjovi.com |
Miembros | |
Jon Bon Jovi (voz, guitarra, armónica, maracas) Richie Sambora (guitarra solista y coros) David Bryan (teclados y coros) Tico Torres (batería y percusión) Hugh McDonald (bajo y coros desde 1994) | |
Antiguos miembros | |
Alec John Such (bajo y coros hasta 1994) Dave Sabo (guitarrista inicial de la banda, sustituido en 1983 por Richie Sambora) Bobby Bandiera (guitarra en la gira 2005-2006 y guitarra en carrera solista de Jon Bon Jovi "Destination Anywhere"-1997) Jeff Kazzee (teclados en la gira 2005-2006) |
Bon Jovi es una banda estadounidense de rock formada en Sayreville (New Jersey), en 1983, por Jon Bon Jovi (su verdadero nombre es John Francis Bongiovi), con Richie Sambora (Richard Stephen Sambora) en la guitarra, David Bryan (David Rashbaum) en los teclados, Tico Torres (Héctor Samuel Juan Torres) como baterista y Alec John Such como bajista (sustituido no oficialmente en 1994 por Hugh McDonald). Esta banda alcanzó gran éxito, aceptación y fama mundial en las décadas de los 80's, 90's y 2000's. Bon Jovi saltó al estrellato en 1986 gracias a su exitoso álbum "Slippery When Wet", disco que llegó a ser el más vendido del año 1987 en EEUU.[2] Del que sobresale su éxito Livin' On a Prayer, que ha sido designada la mejor canción de los años 80's por la cadena norteamericana VH1.[3] Además de otros sencillos como You Give Love a Bad Name o Wanted Dead or Alive. Dos años después vio la luz "New Jersey", un álbum de similar éxito al anterior que consolidó a la banda entre los grandes grupos de la época, gracias a temas como Lay Your Hands On Me, I'll Be There For You o Bad Medicine.
Posteriormente y tras un breve parón, Bon Jovi retornó a los escenarios en 1992 con "Keep the Faith". Este álbum supuso una renovación musical con la que dejaron atrás el glam Metal ochentero, pero sin pasarse al grunge, recuperando el sonido clásico del rock & roll y adaptándolo a los nuevos tiempos. Este disco fue bien recibido llegando a vender más de 10 millones de copias en todo el mundo[4] destacando temas como Keep the Faith o Bed Of Roses. En 1994 se editó el recopilatorio "Crossroad", que llegó a vender más de 5 millones de discos en tan solo 5 semanas[5] y un año más tarde salió al mercado "These Days", un disco que dio mucho que hablar por el duro contenido de la letra, el cual se puede apreciar en temas como Hey God, Something for the pain y Something to Believe In.
Tras un parón de cuatro años, la banda resurgió en el año 2000 con el álbum "Crush", y su éxito It's My Life, que les devolvió a la fama. En los últimos años la banda ha editado varios álbumes de éxito moderado de los que se destaca "Have A Nice Day" (2005) y su tema Who says you can't go home?, premiado con un Grammy al mejor dueto country.[6] Los productores de Bon Jovi ya han anunciado un nuevo álbum de estilo hard rock, titulado "The Circle", que verá la luz en otoño del 2009, además de confirmar una nueva gira mundial para el 2010.[7]
Actualmente la banda cuenta con 25 años de carrera y más de 120 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, teniendo en su haber 11 discos de oro y 33 de platino,[8] además de pertenecer al Salón de la fama del Reino Unido.[9] [10]
Bon Jovi ha participado en varios eventos importantes como el Monsters of Rock (ediciones de 1985 y 1987), el Live 8 (conjunto de conciertos benéficos contra la pobreza) y el Live Earth (conjunto de conciertos benéficos para advertir a la gente sobre los efectos del cambio climático), además de ser uno de los pocos grupos que ha tenido la oportunidad de tocar en el Central Park y el Madison Square Garden de Nueva York.
Historia
Formación y primeros trabajos (1983-1985)
Jon Bon Jovi, futuro fundador de la banda, había estado tocando en varios grupos amateur, en los cuales había destacado, pero al no encontrarse a gusto en ninguno decidió seguir temporalmente por su cuenta.
En 1983, Chip Hobart, director de la estación "WAPP FM", lanzó un disco donde se recopilaba una canción de cada artista nuevo, y Jon aprovechó para llevar su single "Runaway" (canción que él escribió en 1980 y que grabó en 1982 cuando el estudio estaba vacío) y fue la canción que más destacó de ese álbum. Debido a la gran acogida le pidieron hacer un concierto, pero necesitaba una banda propia. Entonces, Polygram Records, quien se había fijado en Jon, le hace un gran contrato dándole la libertad de contratar a los músicos que él quisiera. Jon en reclutó a David Bryan, a quién conocía desde el instituto y con quien ya había tocado anteriormente, el bajista Alec John Such, miembro de The Message, quien llamó a Tico Torres para que se instalara en la batería. Más tarde se uniría Richie Sambora, que acababa de hacer una prueba para entrar en el grupo KISS, pero fue rechazado por no cumplir el perfil. Richie estuvo viendo tocar a la banda de Jon Bon Jovi y posteriormente se presentó al casting para ser el nuevo guitarrista. Cuando Jon vio a Richie entrar por la puerta dijo «¿Quién será este imbécil?», pero tras unos minutos tocando convenció a Jon y se convirtió en el nuevo guitarrista.
El 21 de enero de 1984 sale a la venta su primer disco homónimo ("Bon Jovi"), con el ya mencionado single "Runaway", que llega al top 40, sin olvidar otros temas como "She Don't Know Me", "Love Lies" y "Roulette".
En 1985 alcanzan el disco de Oro con el álbum "7800º Fahrenheit" del cual se lanzaron los singles In And Out Of Love, Silent Night y Only Lonely, canción que escribió Jon poco después de romper con su novia, cuando le dio a elegir entre la música y ella, y ya se sabe lo que él escogió. El disco alcanzó traer un cierto interés pero no el éxito que deseaban. El desinterés se manifestaba debido a la presencia de baladas. Precisamente era el territorio de las baladas en el que sus detractores hacen hincapié a la hora de mencionar su trabajo, dándole una imagen falsa y blanda de lo que es el heavy metal, puesto que, en esta época, el público del género demandaba un sonido y una imagen que reivindicara posturas de rebeldía, lo cual era un estereotipo erróneo que la banda no siguió.
Luego la banda participó en el festival "Monsters Of Rock", ese mismo año, pero no fue suficiente para dar el salto a la fama; no pudieron asistir al Live Aid. Entre muchas otras cosas, aquel año Jon Bon Jovi conoció a Cinderella e hicieron una gira juntos por todo el país.
Días de gloria con "Slippery When Wet" y "New Jersey" (1986-1989)
Debido a que su último álbum alcanzó un éxito moderado, se pusieron a trabajar en el lanzamiento de su decisivo tercer álbum, "Slippery When Wet" (1986), que no solo significó su lanzamiento al estrellato, sino que fue uno de los álbumes más vendidos de 1986 y de la década de los 80's. Para este lanzamiento contaron con la ayuda del reputado productor y compositor Desmond Child. El disco llegaría a vender más de 12 millones de copias en EE.UU y los singles You Give Love a Bad Name y Livin' on a Prayer, fueron número uno en Estados unidos. Livin' On a Prayer estuvo 4 semanas en el primer lugar de la revista Billboard, y el álbum estuvo en el "Top 5" durante 38 semanas, y más de 46 semanas en el "Top 10"; otros éxitos del álbum fueron Never Say Goodbye, Raise Your Hands, Wild In The Streets y la inolvidable Wanted Dead Or Alive (canción que se convirtió en una insignia de la banda).
En octubre el disco llega al Nº1 en Estados Unidos, y así siguió durante 8 semanas. El éxito fue total: diez veces platino en Canadá, dos en el Reino Unido, y un oro en Alemania, España, Italia, Finlandia, Suecia y Japón. La fama llegó a tal punto que Jon firmaba con otro nombre en los hoteles donde se alojaban para pasar desapercibido. En total, "Slippery When Wet" lleva vendiendo en el mundo más de 32 millones de copias (que lo convierten en uno de los 30 discos más vendidos de la historia del rock). En 1987, participa en el show "Donnington '87" junto a Bruce Dickinson vocalista de Iron Maiden, Paul Stanley vocalista de KISS, y Dee Snider vocalista de Twisted Sister
En 1988, aparece el exitoso álbum "New Jersey", cuyas ventas a nivel mundial superan los 16 millones de copias vendidas, En este disco la banda logra cinco singles exitosos. Originalmente se había pensado en un álbum doble, pero la idea fue descartada por la compañía discográfica. De todas formas, dos de sus singles llegan al número 1: Bad Medicine y I'll Be There For You. También Born To Be My Baby, Lay Your Hands On Me y Living In Sin entran al "Top 10". Durante esta época fueron teloneados por grupos como Cinderella y Vixen, entre otros.
En 1989 Jon Bon Jovi y Richie Sambora, interpretaron en la gala de entrega de los premios "MTV Video Music Awards" las canciones Livin' On a Prayer y Wanted Dead or Alive, en vivo, pero armados solo de dos guitarras acústicas. Esta presentación fascinó a los fans y dio la iniciativa a MTV para crear los especiales acústicos llamados "MTV Unplugged", los cuales tuvieron mucha acogida en los 90's, siendo Bon Jovi pioneros con "Evening With Bon Jovi".
Posteriormente, cuando salió el vídeo de Living In Sin, la banda recibió algunas críticas en MTV por su contenido explícito, por lo que, a pedido de la cadena, la banda tuvo que reeditarlo. La gira de New Jersey fue tan larga (237 conciertos) que acabó deteriorando físicamente a los miembros, y a mitad de dicha gira, Jon se casa con Dorothea Hurley en secreto en Las Vegas (a quien conoció cuando estudiaba).
Cabe recordar que en el año 1990 hubo una edición especial realizada por Polygram Records para apoyar el tour de la banda por primera vez en Sudamérica realizando un especial que conmemora este hecho. Por tal motivo se plasmó en vinilo y cassette un recopilatorio muy similar al estilo del álbum "Crossroad", que contenía los éxitos del grupo. Este lanzamiento se hizo para Brasil, Argentina y Chile, conteniendo 12 temas- una versión nunca antes publicada de su tema Wanted Dead Or Alive, que promueve la visita del grupo con el tour llamado "Brotherhood". Este cassette fue puesto a la venta por la compañía discográfica Vértigo y se distribuyó únicamente en el mercado de Brasil, Chile y Argentina por tiempo limitado, y no forma parte de la discografía oficial de la banda (hoy en día esta produccion es muy dificil de conseguir).
La entrada a los 90's
Los problemas en las posteriores giras, debidos a la tensión y al desgaste físico, ocasionaron que la banda hiciera un paréntesis. Su inactividad a finales de 1989 y principios de los 90's llevó a pensar en la disolución de la banda. Dicha idea se vio alimentada cuando en 1990, Jon Bon Jovi, en calidad de solista, editó su segundo álbum, "Blaze of Glory", que constituyó la banda sonora de la película Arma Joven II. El director de dicho film había solicitado a Jon que presentara Wanted Dead or Alive, éxito del álbum "Slippery When Wet", como su respectiva banda sonora. Pero Jon, por su parte, tuvo una idea mejor: hizo un nuevo álbum con una temática del Oeste llamado "Blaze of Glory".
Su primer single, Blaze of Glory, sería como la segunda parte de Wanted Dead or Alive, y fue postulado al Óscar en la categoría de "Mejor Canción de Película", y ganó un Globo de Oro a la "Mejor Canción Original". Otros éxitos del álbum fueron Billy Get your Guns, Dyin' Ain't Much of a Livin', Santa Fe y Miracle.
Mientras tanto, Richie quiso probar como solista editando su primer álbum fuera de Bon Jovi, "Stranger in this Town", el cual tuvo una acogida moderada.
"Keep The Faith", una renovación musical (1992-1993)
No es sino hasta el año 1992 cuando el quinteto se reintegró y lanzaron al mercado el álbum "Keep The Faith". Con este disco la banda experimentó una renovación musical, con la que dejaron atrás el glam metal ochentero, pero sin pasarse al grunge, recuperando el sonido clásico del rock & roll, y adaptándolo a los nuevos tiempos, dándole un toque moderno. Esto provocó muchas críticas, que se incrementaron por el cambio radical de su apariencia: Jon, David, Tico y Alec se cortaron sus melenas ochenteras y el grupo renovó su vestuario. La revista Billboard catalogó el corte de pelo de Jon Bon Jovi como uno de los peores momentos de la historia del rock.
Ante estas críticas, Jon declaró:
Por otro lado, se decía que el nuevo disco de Bon Jovi sería un fracaso total y la banda se disolvería como le ocurrió a otras muchas bandas de los años 80's. A pesar de las criticas, el disco terminó siendo un éxito y vendió más de 10 millones de copias. De este álbum sobresalen temas como Keep the Faith, In These Arms, I'll Sleep When I'm Dead y la balada Bed of Roses. Con este disco iniciaron una nueva gira mundial que les llevo por segunda vez a España y también a Latinoamérica.
"Crossroad" y "These Days" (1994-1996)
En el año de 1994 se barajó la posibilidad de publicar un recopilatorio doble en directo, pero finalmente lanzaron al mercado el álbum recopilatorio "Crossroad", que contenía dos nuevos temas, Always y Someday I'll Be Saturday Night. Los resultados fueron mejores de lo esperado, ya que en las primeras cinco semanas de haber salido a la venta, el recopilatorio ya había vendido más de cinco millones de copias, y hasta la fecha ha vendido 25 millones de copias a nivel mundial.
En el mismo año, el bajista Alec John Such abandona la banda definitivamente debido a desacuerdos con Jon Bon Jovi. Fue sustituido de forma no oficial por un viejo conocido de la banda, el bajista Hugh McDonald, el mismo que grabó junto con Jon y la banda "THE ALL STAR REVIEW" su primer éxito Runaway en 1982.
En 1995 lanzaron al mercado el álbum "These Days", que contiene temas más oscuros y profundos que sus anteriores producciones, en especial las canciones Hey God y Something To Believe In que dieron mucho de que hablar por el contenido de la letra. Además de esto, creó bastante discrepancias, ya que algunas revistas lo catalogaban como el peor disco del año y otras como el mejor. "These Days" fue un disco muy vendido en Europa, pero no así en Estados Unidos, donde tuvo un éxito moderado. De este álbum se desprenden los sencillos Hey God, Something For The Pain, Hearts Breaking Even, Damned, These Days, This Ain't A Love Song (Como Yo Nadie Te Ha Amado en la versión en castellano) y la suave balada Lie To Me.
En junio de ese año, la banda toca en el mítico estadio Wembley de Londres por primera vez con 3 noches seguidas a lleno total (23, 24 y 25 de junio, con 72.000 personas cada noche), tocando sus temas más famosos, como Livin' On a Prayer, You Give Love a Bad Name, Bad Medicine y Keep The Faith, así como los recientes hits del disco "These Days", y una que otra sorpresa como Good Guys Don´t Always Wear White, tocada en la primera noche, además de una espectacular presentación de Always. En esas noches se aprovechó para tocar unos cuantos temas del nuevo álbum que acababa de salir a la venta. La tercera noche fue grabada y editada en DVD para quedar en la historia bajo el título "Live From London", de la cual sólo recopilaron 11 temas de ese show que tuvo más de 20, dejándose de lado varias canciones importantes.
Después la emisión de "These Days", cuando la banda aún no había terminado la gira de "Crossroad", y tras la salida de Alec, Jon manifestó:
En 1996 continúa la gira mundial de "These Days" recorriendo casi toda Europa, América y Japón con llenos totales.
En estos tiempos, Richie se casó con la actriz Heather Locklear, la esposa de David tuvo gemelos y Tico, quien era pintor y piloto, se casó con la modelo Eva Herzigova, por lo que la banda decide hacer un nuevo paréntesis, separándose después de su tour por Londres en 1996.
Nueva aventura en solitario (1997-1999)
En 1997, Jon Bon Jovi saca su tercer álbum como solista: "Destination Anywhere", donde realiza buenos temas en género power pop, tales como Janie, Don't take your Love to Town, Naked, Midnight in Chelsea, Destination Anywhere, August 7, 4:15, Queen of New Orleans y la canción en español Miro a tu Ventana. Estos son temas escritos en distintas partes del mundo. Richie Sambora, por su parte, edita "Undiscovered Soul", su segundo álbum como solista, de donde destacan Hard Times Come Easy, If God Was A Woman y Made in America. David Bryan también edita en este año su primer disco en solitario, llamado "Lunar Eclipse" con canciones instrumentales (todas a piano y creadas por él), además del éxito del disco "Keep The Faith" In These Arms, en versión cantada por él.
En estos años, Jon se convirtió en modelo y artista de cine participando en películas como "Little City", "Moonlight and Valentino" y "Destination Anywhere" donde comparte el protagonismo con la famosa actriz Demi Moore.
El 31 de enero de 1998, hubo un concierto llamado "Jon Bon Jovi and Friends Come Together", en homenaje a Patrick King, quien fue asesinado el 20 de noviembre de 1997. Luego, Jon participó en el evento humanitario "Pavarotti and Friends" donde interpreta junto con Luciano Pavarotti la canción Let it Rain.
En 1999 sale el vídeo "Real Life", donde aparece toda la banda junta (a excepción de David Bryan, quien había sufrido un accidente donde casi pierde su mano) como banda sonora de la película "Ed TV", y como aviso de que la banda regresaba nuevamente para seguir rompiendo en éxitos en todas partes.
"It's My Life", un exitoso regreso (2000-2002)
En el año 2000 lanzaron el esperado "Crush", álbum que significó la reaparición de la banda, grabado en el estudio de Jon Bon Jovi, y que fue uno de los discos más vendidos y escuchados de ese año, con singles como It's my life, que consigue grandes ventas y se consolida como la canción del año en los premios VH1. También tienen buena aceptación los singles Say Isn't So, Thank You For Loving Me y One Wild Night, canción que se aprovecha para lanzar el primer disco en vivo del grupo en casi 20 años de carrera. La madurez compositiva del grupo aumenta con temas tan diferentes en su repertorio como Next 100 Years, Two Story Town y Just Older. El álbum vendió más de 13 millones de copias a nivel mundial y ganó doble platino en Estados Unidos.
La banda toca por primera vez en el techo de un edificio en el programa "The Late Show with David Letterman". Luego recibe las nominaciones al Grammy por "Mejor Álbum de Rock", "Mejor Interpretación de Rock de Grupo o Dúo" por It´s My Lif. Ese mismo año, Bon Jovi se lleva a casa el premio "My VH-1 Award" por "Mi Vídeo Favorito", y realiza 2 conciertos con localidades agotadas en el estadio Wembley de Londres, antes de que fuera derrumbado.
Después, sale "One Wild Night (Live 1985-2001)" (2001), una recopilación de canciones grabadas de conciertos en vivo desde 1985 hasta ese año, donde demuestran a todo el público que no solo son buenos en estudio, sino también en vivo, y del cual se desprende el éxito: One Wild Night 2001, una versión de la canción One Wild Night, del disco "Crush". Este disco no gustó a algunos fans, ya que en él se incluyeron temas como I Don't Like Mondays o Rockin' In The Free World, olvidándose de clásicos como Lay Your Hands On Me, Born To Be My Baby y Always, y sobre todo, por que el álbum reunía actuaciones en vivo de la banda a lo largo de su historia, y no un concierto íntegro de la última gira, como se esperaba. La banda realizó una gira de 54 shows por 15 países ante más de 2 millones de fanáticos.
El sonido metal del álbum "Bounce"
En el 2002, lanzaron el disco "Bounce", inspirado en las tragedias del 11 de septiembre. De este disco se despreden los sencillos Everyday, Misunderstood, Undivided y All About Loving You. Fue un disco guitarrero y metalero, que tuvo éxito en América y Japón. El álbum vendió aproximadamente 8 millones de copias, y de nuevo supuso una gira mundial donde la banda regaló en varias ciudades conciertos acústicos (Barcelona, Sydney...) previos a los conciertos.
El 20 Aniversario de la banda (2003-2004)
En el 2003 sale a la venta "This Left Feels Right", una antología de sus mejores éxitos, pero con un estilo totalmente diferente y, además, en un formato casi acústico. En su lugar se pensaba realizar un disco acústico que se había grabado en Yokohama en 2003 junto a una orquesta, pero a la hora de mezclar las canciones, pensaron que lo mejor era grabarlas todas de nuevo, pero con un giro a la izquierda. Una vez en el estudio la banda consideró que un álbum acústico en directo no aportaba nada significativo a Bon Jovi en aquel momento, y eso les motivó a coger sus éxitos y trabajar sobre ellos, dándoles un nuevo punto de vista. Jon señaló:
El doble DVD que recoge el concierto en el Casino Borgata tuvo una buena acogida entre los fans. Sin embargo, el disco no consiguió las metas esperadas al vender solamente un millón de copias; Jon, en una entrevista realizada a principios de 2007, dio a conocer su disconformidad con este proyecto:
En el 2004, en agradecimiento a la gran cantidad de fans, sacan un box set llamado "100'000,000 Bon Jovi Fans Can't be Wrong, una colección de 4 CDs y un DVD con recopilación de 50 canciones inéditas con el que celebran su 20 aniversario, y en el que cientos de fans tienen la posibilidad de escribir en el booklet. De él destacan Why Aren't You Dead?, The Radio Save My Life Tonight, Good Guys Don't Always Wear White, Edge Of A Broken Heart, la versión 2004 de la banda sonora de la película Ed TV, Real Life y Open all night. Algunas de las canciones que aquí se recogen son demos o versiones distintas (Temptation, Real Life, Someday I'll be Saturday night...) de caras B o BSO.
"Have A Nice Day" y la gira europea (2005-2006)
A comienzos del 2005 dan algunos conciertos en Philadelphia (enero) y Las Vegas (abril). Es en este último donde tocan la primera canción del nuevo álbum en el año, pero todos querían escuchar el tan esperado Have A Nice Day. Es en julio cuando, en el concierto benéfico "Live 8", sintonizado en MTV, donde finalmente la tocan completa. Es ahí donde arranca la era del nuevo disco.
Finalmente sale "Have A Nice Day", en septiembre de 2005, un disco que mantiene la frescura y el sonido de siempre, pero que se dirige a un campo más amplio de público. En su semana de lanzamiento alcanzó el número 1 en ventas en Canadá, Alemania, Austria, Japón y Australia y en general, en las ventas totales de Europa, llegó al número 1 del "Chart" europeo. En Estados Unidos debutó en el número 2 del "Chart", siendo su mejor debut en toda su historia.
"Have A Nice Day" ha vendido más de 9 millones de discos en todo el mundo. Con él han sacado 3 sencillos:Have A Nice Day, Welcome To Wherever You Are[13] y Who Says You Can't Go Home?, cuya versión country con la vocalista de la banda Sugarland, Jennifer Nettles, ha tenido mucho éxito, principalmente en Estados Unidos, y ya ganó un premio de la Música Country. Además, es la primera canción country, desde una banda de rock, en la historia de la música, en lograr el número uno en los "Charts" country de Estados Unidos, todo un récord para Bon Jovi. De este disco también se desprenden otros muy buenos temas como I Want To Be Loved, Story Of My Life, I Am, Complicated, Dirty Little Secret y Unbreakable.
El Have A Nice Day Tour
La gira "Have A Nice Day Tour" se convierte en un éxito mundial, haciendo de cada concierto un show diferente donde recuperan antiguos éxitos en directo. Esta gira no pasó por España ni América. A pesar de algunos problemas familiares en las familias de David y Richie, por si no fuera poco para Richie, éste se lesiona el brazo y, además de todo esto, recibe la terrible noticia de que su padre padece cáncer de pulmón. La gira estuvo a punto de suspenderse por estos motivos, pues el guitarrista arrastró una gran depresión durante gran parte de la gira, y además la lesión del brazo le impedía tocar adecuadamente. Aun así, Richie no quiso dejar tirados a sus fans y continuó tocando como pudo y sacando fuerzas de flaqueza, algo que le honra especialmente.
A pesar de todo el tour europeo "Have A Nice Day" acabó siendo todo un éxito de público, destacando los conciertos de Dublín y Milton Keynes. Miles de fans de todas partes de Europa llenaron todos los estadios del tour del verano de 2006. Inglaterra, Alemania, Irlanda, Suiza, Japón, Holanda, Escocia y Estados Unidos completan la gira.
La gira terminó en Nueva Jersey, en el Giants Stadium, con tres presentaciones con lleno total, el 18, 19 y 29 de julio de 2006, que como en anteriores giras, se convirtieron en eventos inolvidables.
A la fecha, Bon Jovi ha vendido más de 125 millones de discos en todo el mundo, excluyendo los singles, detalle que habla muy bien de una de las mejores bandas de la historia del rock.
El 14 de noviembre del 2006, se realizó la tercera ceremonia del "UK Hall of Fame" donde la banda, junto a Led Zeppelin, Rod Stewart, James Brown y Brian Wilson, pasa a formar parte de las leyendas de la música al entrar en el "Salón de la Fama". Se convierte en la banda más joven en formar parte de este selecto grupo.
Días después, Bon Jovi fue nominado al Grammy por el Dueto Country Who Says You Cant Go Home?, con Jennifer Nettles, vocalista de Sugarland. Se llevaron el galardón, lo que transforma a Bon Jovi en la primera banda de rock en ganar premios en esa categoría y permanecer primero en los rankings country.
Lost Highway, un álbum con sabor a country (2007-2008)
Para crear su décimo disco, los chicos de Bon Jovi se inspiraron en el sonido de Nashville, llamada "la ciudad de la música", por su potente industria discográfica, de la que destacan artistas de estilo country como Keith Urban o el grupo Sugarland. Para este proyecto, Jon Bon Jovi y el resto del grupo pasaron unas semanas en Nashville, componiendo canciones para este disco con la colaboración de algunos compositores locales. La idea principal era fusionar el sonido country de Nashville con el rock de Bon Jovi, para crear un sonido nuevo que diera frescura a la música del grupo. El resultado es "Lost Highway", un álbum donde, además, se intentaron plasmar en las canciones los duros momentos personales que atravesaron algunos miembros del grupo en los últimos meses, como la muerte del padre de Richie Sambora (por un cáncer de pulmón) o el doloroso divorcio de David Bryan.
Las "guitarras slide" y "pedal steels" suenan en todo el álbum. Temas como Whole Lot Of Leavin', Lost Highway (2º single) y I Love This Town, dan fe de ello. Con baladas suaves como (You want to) Make a memory (1º single), Everybody's broken y Till we ain't strangers anymore, junto a Leann Rimes (3º single), la banda demuestra que sin acordes muy complicados, es posible hacer temas de muchísima calidad lírica y vocal. Es un disco que habla muy bien del aspecto creativo de la banda, que trata de sorprender con el toque típico de rock que acostumbra con Any Other Day. La canción más potente del disco la encontramos en We got it going on, tema rockero por excelencia, interpretado junto a Big & Rich.
Gira mundial y conciertos
"Lost Highway" se lanzó el 19 de junio de 2007, y la banda comenzó realizar pequeñas presentaciones en distintos lugares alrededor del mundo. El 6 de junio grabaron un "Unplugged" para MTV, VH1 y CMT, show del cual fueron los pioneros en una presentación en los "MTV Video Music Awards de 1989". La banda interpretó sus mejores éxitos al estilo acústico, el cual ya es bastante usual en los chicos de Nueva Jersey. Sin embargo, la presentación fue algo decepcionante, debido a que Richie (guitarrista) no se encontraba en condiciones para tocar, y durante el show estuvo bastante desanimado y sin fuerzas para dar lo mejor de él, por lo cual, poco después, decidió internarse y comenzar con su rehabilitación por sus adicciones, de las cuales no se habló y no aclararon qué tipo de adicciones tenía el guitarrista, de la cual salió a los pocos días ya recuperado como se pudo comprobar en el concierto inaugural en el O2 Arena de Londres, el 24 de junio con motivo de la presentación del nuevo disco.
El 17 de julio de 2007, el vocalista pasó por Caracas (Venezuela) para cantar junto a Franco de Vita en un concierto a beneficio de los jardines del Museo de Arte Colonial Quinta de Anauco (un monumento histórico de este país). Dicho concierto fue parte del evento conocido como "Buchanan's Forever Green Carpet", una experiencia musical única, que se celebró también en México y Colombia, y que rinde tributo al legado filantrópico del fundador de la Casa Buchanan's, James Buchanan.
<
Recientemente, el álbum "Lost Highway" llegó al puesto Nº1 en álbumes, lo cual es un hecho histórico para la banda, ya que desde 1988 con "New Jersey", no había tenido otro Nº1 en lanzamientos, tardando así 18 años en repetir la hazaña. Bon Jovi inició la gira mundial de este álbum en enero de 2008. La gira se inició con una serie de 10 conciertos "SOLD OUT" en Nueva Jersey, para seguir por tierras canadienses. Los inicios de la gira prometen, ya que la banda cambia el "set list" para cada concierto y Richie Sambora, recuperado para la causa al 100%, interpreta "These Days" o "Stranger In This Town". En noviembre estuvieron en España. El día 1 de junio de 2008 Bon Jovi realizó una única actuación en el Estadio Olímpico de Barcelona. En un par de días se agotaron las entradas "Golden Circle", vendiendo en 5 horas más de 14.000 entradas (la mayoría a través de Internet) demostrando así el tirón que el grupo tiene en España.
Bon Jovi volvió a ser nominado para los premios Grammy. Fueron nominados a "Mejor Interpretación Vocal a Dúo o en Grupo" por (You Want To) Make a Memory, y por "Mejor Álbum Pop" por el ya aludido "Lost Highway". Este último dato despierta curiosidad, dado que, según los mismos integrantes de la banda, éste es un álbum con aires de música Country, y no de pop como ha considerado la cadena MTV.
Durante los primeros días de abril, la estabilidad de Richie Sambora en el grupo se ve amenazada al ser detenido temporalmente por dar positivo en un control de alcoholemia con una mujer y dos menores en el automóvil. A pesar de esta recaída en el alcohol, el guitarrista continuó de gira con el grupo con total normalidad.
Durante los siguientes meses, Bon Jovi realizó una serie de conciertos por Europa. Antes de finalizar la gira por Europa, el grupo norteamericano ofreció su único concierto en España, el 1 de junio en Barcelona. Tras esto, la banda cerró definitivamente su gira europea en Inglaterra, donde el grupo dio un gran número de conciertos al igual que lo hizo anteriormente en Alemania.
Ya en julio, Bon Jovi regresa a los Estados Unidos para concluir allí la gira mundial "Lost Highway". Como gran novedad, el 12 de julio del 2008, el grupo toca por primera vez en su historia en el Central Park de Nueva York, en un concierto totalmente gratuito ofrecido exclusivamente a los ciudadanos de Nueva York. Para este evento, en el que no se permitió la entrada a las cámaras de televisión, se dieron cita más de 60.000 personas.[16]
Para concluir definitivamente la "Gira Lost Highway", el grupo dio dos conciertos seguidos en el Madison Square Garden de Nueva York, los días 14 y 15 de julio. Estos dos últimos conciertos de la gira, fueron grabados para editar posteriormente un vídeo con un resumen de los mismos.[17]
En octubre de 2008, la "Gira Lost Highway" fue nominada al "2008 Billboard Touring Awards" (premio Billboard a la mejor gira 2008) junto a Bruce Springsteen y The Police, pero finalmente fue Bruce Springsteen quien se llevó el mencionado premio.
En diciembre del mismo año, Billboard confirmó que la gira que más dinero había recaudado en 2008 fue la de Bon Jovi, seguida de Bruce Springsteen y Madonna.
Por otro lado, cabe mencionar la campaña que realizó Richie Sambora recaudando fondos para Kelly Mahon, una brillante estudiante de Woodbridge (Nueva Jersey) que padece un tumor cerebral y requiere una operación lo antes posible.[18] [19] Jon Bon Jovi fue denunciado por plagio de varias canciones de sus inicios y de su último disco, "Lost Highway". El propio Jon lo reconoció.
Aerosmith
Aerosmith | |
---|---|
Aerosmith en concierto | |
Información personal | |
Origen | Boston, Massachusetts ( |
Información artística | |
Género(s) | Hard Rock, heavy metal, álbum rock, rock, arena rock, pop metal[1] |
Período de actividad | 1970 en adelante |
Discográfica(s) | Columbia Records, Geffen Records |
Web | |
Sitio web | www.aerosmith.com |
Miembros | |
Steven Tyler Joe Perry Joey Kramer Tom Hamilton Brad Whitford | |
Antiguos miembros | |
Jimmy Crespo Ray Tabano Rick Dufay |
Aerosmith es una banda de rock formada en Estados Unidos a principios de los 70 por Steven Tyler (voz, teclado y armónica), Joe Perry (guitarra y coros), Brad Whitford (guitarra), Tom Hamilton (bajo) y Joey Kramer (batería).
Aerosmith fue incluido en el Salón de la Fama del Rock en el 2001 y en 2005 fueron rankeados #57 en la lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos de la revista Rolling Stone.
Aerosmith ha logrado vender más de 150 millones de álbumes en todo el mundo, incluyendo 66.5 millones solo en los Estados Unidos
Historia
La banda empezó a formarse cuando Steven Tyler formó "The Strangers", en 1964, en Sunapee, un pequeño pueblo de New Hampshire, donde tocaba la batería. Poco después, el nombre del grupo pasó a ser "Chain Reaction". Tocaban temas compuestos por Steven y hacían versiones de temas de The Beatles y de The Rolling Stones. Entre 1967 y 1969 graban un par de sencillos y hacen pequeños trabajos de teloneo para grupos como los Yardbirds y los Beach Boys.
Finalmente, en 1970, se unen a la banda Joe Perry y Tom Hamilton, que formaban parte del grupo "Jam Band", con el que interpretaban temas de blues luego al grupo lo completarian Ray Tabano (rapidamente reemplazado por Brad Whitford), en la guitarra y Joey Kramer en la batería (a quien le pertenece el nombre "Aerosmith"). El estilo era una mezcla de rock y blues con su imagen de niños malos.
Tras darse a conocer en locales nocturnos de Boston, en 1973 presentaron su primer LP titulado simplemente Aerosmith (1973), un buen álbum producido por Adrian Barber que contenía temas como "Dream on", "Mama Kin", "One Way Street" y "Walkin' The Dog". Sus interpretaciones en vivo teloneando a bandas como los Kinks o Mott the Hoople iban colocando su nombre entre los buenos aficionados al rock.
En 1974 publicaron su segundo disco grande, Get Your Wings, que incluía canciones como "Train Kept a Rollin'", "Lord of the Thighs", "Same Old Song and Dance" o "Seasons Of Wither". Este trabajo, que supuso un gran avance comercial con respecto a su primera entrega, contó por primera vez con la labor del productor Jack Douglas y del ingeniero de sonido Jay Messina. Su llegada al estrellato musical vendría determinada por la publicación de Toys In The Attic (1975), un extraordinario álbum, considerado como uno de los mejores álbumes de la historia de la música rock, llegando a ser disco de diamante; marcado por su éxito "Walk this Way" y por otros espléndidos temas como "Sweet Emotion", "Toys in the Attic" o "Uncle Salty". Este ascenso en su status estelar provocó la reedición de su primer sencillo, la balada "Dream On", que logró entrar entre los singles más vendidos de la época. Subidos al carro de la fama y en un momento de gran inspiración, presentaron otro magistral disco, Rocks (1976), nuevamente bajo la producción de Jack Douglas. Piezas como "Back in the Saddle", "Last Child", "Combination" o "Sick as a Dog" son elementos integrantes de un LP fundamental.
Los discos posteriores no lograron complacer las expectativas de los fans, debido principalmente a la adicción a las drogas y al alcohol, y por las disputas por parte de Steven Tyler y Joe Perry (los demás integrantes de la banda consumían, pero en menor medida). Debido a esto y raíz de las reyertas entre los dos líderes del grupo, los trabajos posteriores no resultaron tan consumados.
Influencias
Musicalmente fueron influenciados por bandas como Led Zeppelin, Deep Purple, Cream, Black Sabbath, The Rolling Stones, Yardbirds, y The Doors, entre muchas otras, todas pertenecientes a la segunda generación del rock británico.
Podría decirse que lo que comenzó con Chubby Checker, Little Richard por dar dos símbolos del rock and roll y que llevo a la fama a Elvis como imagen anglosajona , tuvo su florecimiento intercontinental con los Beatles, los Rolling Stones y The Who. Luego bandas como Black Sabbath, Led Zeppelin, AC/DC y Deep Purple llevaron el concepto un poco más allá, y de creadores pasaron a ser herederos los norteamericanos, los receptores de esa evolución musical fueron Aerosmith con un sonido y actitud que caían en algún lugar entre el Rock & Roll y el Heavy Metal. Eran un reflejo de lo que estaba ocurriendo en la escena británica por aquel entonces. Tyler dijo "You gotta fake it 'till you make it" (que traduce "tienes que fingirlo hasta que lo logres"). Es por esta razón que en los primeros discos de la banda las influencias se pueden percibir fácilmente. De todas maneras, no tardaron en crear su propio estilo.
Bandas influenciadas por Aerosmith
Aerosmith ha influido a muchos bandas, de diferentes géneros, como Heavy Metal, Grunge, Hard Rock, Glam Metal y Rock Alternativo. Dentro de esos artistas se incluye a Guns N' Roses, Kiss, Bon Jovi, Mötley Crüe, The Black Crowes, Ratt, Van Halen, The Cult, Alice in Chains, Nirvana, Stone Temple Pilots, Kelly Clarkson, Faster Pussycat, Skid Row, W.A.S.P.
La época oscura
El grupo atravesó una época oscura a causa de las drogas, el alcohol y las continuas discusiones entre algunos de sus componentes. Esto último provocó la salida, primero del guitarrista Joe Perry y más tarde de Brad Whitford. Con Joe Perry no solamente se perdió su talento musical, sino también su fuente creativa, ya que era coautor de la mayoría de las canciones del grupo. Joe formó "The Joe Perry Project", banda con la que editó 3 LP: "Let The Music Do The Talking", "Once a Rocker, Always a Rocker" y "I've Got The Rock & Rolls Again".
Brad Whitford se unió al guitarrista de Ted Nugent, Derek St. Holmes, con quien editó el disco "Whitford/St. Holmes".
Jimmy Crespo y Rick Dufay llegaron para llenar el vacío de guitarras dejado en la banda, y en 1982 sale al mercado un nuevo disco, "Rock In A Hard Place", del cual no se vendieron demasiadas copias. Más tarde Brad se une al Joe Perry Project y tocan juntos en varios shows en vivo. El día de San Valentín de 1984, Joe Perry y Brad Whitford visitan a sus ex compañeros de Aerosmith en el backstage y logran una reconciliación (en parte gracias al trabajo de sus respectivas esposas), reuniéndose de nuevo con la banda e iniciando el "Back in the Saddle Tour".
Historia de los miembros
(1970-1971) |
|
---|---|
(1971-1979) |
|
(1979-1981) |
|
(1981-1984) |
|
(1984-actualidad) |
|
El reencuentro con el éxito
La alineación original se reagrupó en 1984 y firmó con la empresa discográfica Geffen, pero su disco de vuelta "Done With Mirrors" de 1985, fue recibido con críticas por su falta de inspiración. Al año siguiente, Tyler y Perry obtuvieron el visto bueno de la calle, que bien necesitaban, con la participación de alto perfil en la revisitada "Walk this Way" con los raperos Run-DMC.
De ahí en adelante, Aerosmith fue progresivamente reencontrándose con el éxito comercial, que fue de la mano de un renacer artístico, en lo que a creatividad se refiere. Discos como "Permanent Vacation" y "Pump" volvieron a colocarlos en puestos destacables de las listas de ventas.
Pero su verdadera vuelta comenzó con la instantánea comercial "Permanent Vacation", donde el productor Bruce Fairbairn transformó el sonido del grupo a algo más simple pero sin perder su actitud esencial. Habiéndose convertido en promoteres de la sobriedad tras su rehabilitación del consumo de sustancias tóxicas y con una aprendida y adaptada nueva actitud social, la banda apareció una y otra vez en MTV con hits como "Dude (Looks Like a Lady)", "Angel" y "Rag Doll".
"Pump", de 1989, subió las expectativas, dejando un cuarteto de rotundos éxitos como la pro-feminista y ganadora de un Grammy "Janie's Got a Gun". Get a Grip, de 1993, completó los rotundos éxitos comerciales que Aerosmith lanzó en colaboración con "Fairburn" y con una multitud de estelares escritores. Los hits incluyeron "Livin' On the Edge" y Crazy los cuales inspiraron los notorios videos que hicieron estrellas de MTV de Alicia Silverstone y de la actriz/modelo hija de Steve, Liv Tyler.
Ya en 1991, Aerosmith era tan popular que pudieron darse el lujo de firmar un muy lucrativo contrato con su empresa discográfica original, Columbia, por más que le debían a Geffen más álbumes. Terminaron dándole tres álbumes más a la empresa discográfica, incluyendo "Get a Grip", una colección de sus grandes éxitos, "Big Ones" y el set doble en vivo "A Little South Of Sanity". Se dice que en 1994, la banda ganó además una cifra millonaria como adelanto para su autobiografía llamada "Walk This Way", escrita con Stephen Davis y publicada tres años después. No llegaron a lanzar su álbum debut con Columbia hasta 1997 con "Nine Lives". Ese punto fue más evidente por el éxito de "I Don't Want to Miss a Thing", nominada para un Óscar y hecha para la película "Armageddon".
Posteriormente la banda publicó "Just Push Play" (2001), varias compilaciones de grandes éxitos y en 2004 "Honkin' On Bobo", que es una compilación de covers de blues más un tema original de la banda ("The Grind").
Joe Perry editó a principios de 2005 un disco en solitario titulado "Joe Perry", con temas y material que llevaba preparando desde 1997. Este tema sirvió para que Perry fuera nominado al Grammy por el tema "Mercy". También en 2005, la banda de Boston regresa a las bateas con un nuevo disco en vivo, titulado "Rockin' The Joint", grabado en el Hard Rock Hotel de Las Vegas, con anterioridad al lanzamiento del disco de blues "Honkin' On Bobo" del 2004, por lo que no incluye ninguna canción de éste.
Durante el 2007 la banda se embarcó en un tour mundial que los llevó por primera vez en 13 años a Latinoamérica, visitando también Europa y la India.
El 29 de junio de 2008 salió a la venta el videojuego "Guitar Hero Aerosmith", el cual permite tocar más de 25 temas de la banda, disponible para las consolas Play Station 2, Play Station 3, Xbox 360 y Nintendo Wii.
Tienen un participación especial en el capítulo de la tercera temporada de la serie animada Los Simpsons: Flaming Moe's, cantando la canción Walk this Way. Además son mencionados en otro capítulo cuando Bart toma una caja de cereal que dice Sweet Emotion y dice "¿Aerosmith tiene un cereal?"